Warning!
ECDLDVEEEM
JOSQUIN DES PREZ (c. 1440-1521)
=============================
Compositor francés, el más influyente de comienzos del renacimiento.
Nació probablemente en el norte de Francia en Hainaut, y trabajó en Milán para el duque Galeazzo Maria Sforza en la capilla papal, para Luis XII de Francia y para Ercole I, duque de Ferrara. Hacia 1505 fue nombrado rector de la iglesia de Condé-Sur-L'Escaut, Borgoña (hoy día en Bélgica), ciudad donde falleció. Sus veinte misas aglutinan todas las técnicas de su época, desde las estrictas e ingeniosas obras a cuatro voces características de la escuela de los Países Bajos (que incluye compositores como Johannes Ockeghem, posible maestro de Josquin), hasta las basadas en estilos pertenecientes a la última etapa renacentista, ricas en imitaciones melódicas, abundancia de acordes y variaciones libres de material ajeno al compositor (técnica que también utilizaron Giovanni da Palestrina y Orlando di Lasso). El empleo de la imitación melódica predomina en sus motetes, piezas donde mejor manifestó su expresivo tratamiento del texto, reflejando la concepción humanística de la época respecto a la expresión personal, en contraste con los anteriores estilos abstractos de composición, que con frecuencia ignoraban el significado individual de las palabras. En sus obras profanas, la mayoría de ellas chansons francesas polifónicas o canciones, utilizó un amplio abanico de técnicas, desde estructuras sencillas o formadas por acordes hasta algunas más imaginativas.
Se le consideró el máximo exponente de su generación, y su música continuó interpretándose durante muchos años después de su muerte. Su testamento fue el de la individualidad de estilo, rasgo que comenzaba a ser característico del proceso compositivo de la época. Según Martín Lutero "Josquin era el maestro de las notas; otros se dejaban llevar por ellas".
Cómo citar este artículo:
"Josquin des Prez." Microsoft® Student 2006 [DVD]. Microsoft Corporation, 2005.
JOSQUIN DES PREZ
=================
(c.1440 - 1521) Nació cerca de 1445, probablemente en Condé-sur-l'Escaut, Francia. Murió el 27 de agosto de 1521, en Condé-sur-l'Escaut. Su música incorpora influencias italianas a la formación característica de la escuela flamenca.
La combinación de técnica y expresividad marcan una rotura con la música medieval. Primer compositor renacentista de genio, superó las formas tradicionales y dio nuevo tratamiento a las relaciones entre texto y música.
Maestro de la polifonía y del contrapunto, extendió y aplicó sistemáticamente el recurso de la imitación (repetición de un trecho musical por voces diferentes).Sus obras se enmarcan en tres categorías principales: misas, motetes y canciones.
Pero fue sobre todo en los más de cien motetes que se mostró más original: la suspensión es empleada como recurso de énfasis y las voces ganan los registros más graves en los trechos en que el texto alude a la muerte.
Las canciones también son importantes en su obra; fue el principal representante del nuevo estilo de mediados del siglo XV, con formas musicales menos rígidas. Ciertas canciones muestran técnica rebuscada, en ritmos vivos y texturas claras.
GOLBERG: El portal de la música antigua y la música barroca.
---
Aquí hay CDs.
www.goldbergweb.com
---
Saludos.
Félix
========================================================
"James_Bond" <***@adinet.com.uy> escribió en el mensaje news:***@z14g2000cwz.googlegroups.com...
¿Dónde podré conseguir alguna de sus obras en la Web?
Gracias.